Español | English

Capítulo III. Un sistema diseñado para garantizar la contaminación.

Varios factores juegan un papel clave en la contaminación impune de los cuerpos de agua en México. La normatividad laxa, la falta de sanciones, vigilancia e inspecciones ayudan a entender la contaminación del río Santiago. Escuchamos también cómo los contaminantes provenientes de las aguas residuales tratadas o no tratadas afectan la salud de la población y los ecosistemas.

Recogemos entrevistas con la Dra Cindy McCulligh (Ambientes Justos) y el Dr Omar Arellano (UNAM).

Capítulo IV. Un infierno ambiental. 

Uno de los efectos más dramáticos de la contaminación industrial en el río Santiago, son las afectaciones a la salud de las personas. A través de los testimonios de afectados, activistas e investigadoras, escuchamos cómo se manifiestan los impactos de la contaminación en la salud.
También escuchamos testimonios de la valentía para salir adelante y buscar cambiar este entorno que enferma, mata y empobrece sistemáticamente.
Recogemos entrevistas con Juan Carlos Díaz (Un Salto de Vida), la Mtra Graciela González (Un Salto de Vida), la Dra. Gabriela Domínguez (UASLP) y Josué Daniel López (Un Salto de Vida).